La pandemia por COVID-19 ha llenado nuestras UCIs de pacientes graves, lo cual hace preveer que el número de pacientes con el llamado «síndrome post-UCI» también aumentará. Este síndrome, de alta prevalencia en el enfermo crítico (30-50%) puede provocar consecuencia importantes a nuestros pacientes, tanto físicas como cognitivas y psíquicas, y por tanto debemos esforzarnos por prevenirlo y tratarlo adecuadamente.
Para ayudar a la comunidad médica a enfrentarse a este problema, un grupo compñeros de la sociedad española de medicina intensiva, crítica y unidades coronarias (SEMICYUC) y la sociedad española de rehabilitación y medicina física (SERMEF), han elaborado un documento de recomendaciones que podéis leer aquí.
Pero atención, porque aquí viene lo mejor… la Dra. Martha Alvarado, que ha sido una de las coordinadoras del grupo de trabajo, se ha prestado a participar en una sesión en directo y contarnos de primera mano todos los detalles y novedades de este nuevo documento.
¿Qué trataremos en la sesión?
La Dr. Alvarado nos hablará sobre la rehabilitación en el enfermo crítico ingresado por COVID-19, aunque como ella misma nos ha contado, estas medidas con aplicables prácticamente a cualquier enfermo grave que haya pasado por la UCI.
Nos explicará la importancia de la rehabilitación temprana tanto a nivel de movilización precoz como a nivel respiratorio, cuando y en qué situaciones debemos aplicarla y cómo debemos implementarla adecuadamente.
Además, le preguntaremos acerca de las novedades y «Highlights» que han incluído en este nuevo documento.
Sobre la ponente
La Dra. Martha Alvarado es especialista en Medicina Física y Rehabilitación. Actualmente ejerce como médica adjunta en Hospital Universitari Mútua de Terrassa.
Ha sido una de las coordinadoras del grupo de trabajo de la SERMEF (sociedad española de rehabilitación y medicina física) que ha elaborado el documento con recomendaciones sobre la movilización precoz y rehabilitación respiratoria en la COVID-19
Emitido en directo el 18 jun. 2020
Deja una respuesta
Sólo los miembros de la comunidad pueden comentar. Inicia sesión si ya eres miembro o regístrate aquí